APUCA - Asociación
Pilotos U-Control Argentinos - www.apuca.com.ar
MOTORES GLOW
DE DOS TIEMPOS PARA VUELO CIRCULAR
Por Ricardo Arrayet (Mar del Plata -
Argentina) |
INDICE
1. Un poco
de historia
2. Motores de dos tiempos: su "arquitectura".
3. Cómo funciona un motor glow de 2 tiempos.
4. Motores de flujo cruzado y motores Schneurle
5. Apertura, Cierre y Cruce de válvulas
6. Cilindrada y compresión.
7. Energía, trabajo y potencia
8. Torque o par motor.
0. A MODO DE
PROLOGO
Cuando una persona ingresa al mundo del aeromodelismo –si no tiene
conocimientos anteriores sobre algunos aspectos del mismo-, recurre a las fuentes
informativas a las que en menor o mayor medida todos hemos acudido en ese
momento:
1. Escuchando conversaciones de los expertos en el tema, como lo puede ser la persona que le vendió los elementos, y/o
2. Recibiendo en forma directa las opiniones y consejos de amigos, colegas aeromodelistas o desconocidos, y/o
3 Recurriendo a material escrito, sobre todo en internet.
Por lo
general se produce todo eso en
conjunto.
A veces más que aclaraciones, en su cabeza se producen verdaderas
"ensaladas" de
contradicciones entre una fuente informativa y otra: a quien no le pasó
esto, ".. abrí la aguja, no ves que está muy acelerado .." y al instante
opina otro " .. estas loco! .. cerrá la aguja no ves que no va a tirar
vueltas en vuelo ..". El pobre tipo no sabe a quien hacerle caso y decide
largar al modelo como más o menos "a oreja" le parece que va a funcionar
bien. Comenzó un camino muy valioso pero doloroso: la experiencia
propia.
Otro problema que tiene el novato (e inclusive el
experimentado que quiere aprender más), se produce cuando quiere recurrir a
material escrito. Hay revistas especializadas en aeromodelismo
algunas muy buenas en castellano (pero con poco material dedicado al U-C)
y las que más dedican información para vuelo circular ... son en inglés.
Quien escribe esto es un argentino, con el conocimiento del Shakesperiano
idioma adquirido en la secundaria y afianzado por la lectura "global" de revistas extranjeras (no me
diga que Ud. mismo no trató de interpretar los textos de revistas
como por ejemplo Flying Models?).
De todas
maneras, suponiendo que todo lo anterior no es problema, hay un cuestión
que complica a nuestro amigo: tiene todas las fuentes de conocimiento
desperdigadas.
Por
todo esto –y mucho más que en este momento se no se menciona-, es que se
trató de "armar" un texto dirigido específicamente al practicante del
vuelo circular, en el que se le explique lo fundamental que debe conocer
sobre motores. Con lo dicho, queda en claro que este trabajo se dirige
para aquellos que no tienen conocimientos, pero al igual
recomendamos su lectura para los experimentados por dos razones: para
descubrir cosas que quizá no las conocía o para darnos su opinión e
incluso corregirle a quien esto escribe, sus posibles errores o
aclaraciones útiles no publicadas.
Como consecuencia de
todo esto (y mucho mas, pero ahorremos tiempo de lectura!), el sitio
APUCA pretende brindarle una "biblioteca virtual" sobre
temas en castellano que estén dirigidos a los que practican vuelo
circular. Si aunque sea en parte lo logramos, nos damos por
satisfechos. En el tema de motores, motivo de este trabajo, no hay mucho
material escrito específicamente para el vuelo circular. Para saber
de motores de dos tiempos se debe recurrir a trabajos (muy pocos en
castellano) que están dirigidos en general a las motocicletas. En inglés
hay muchos y buenos libros y en el caso concreto del vuelo circular, la
principal fuente que encontró quien esto escribe, es la publicación
Stunt News editada en U.S.A. por PAMPA (ver en links para
contactarlos).
Pero .. cual es la realidad de tema motores para U-Control?.
Adquirir motores de vuelo circular tiene dos inconvenientes (al menos en
Argentina):
a) |
Hay muy pocos destinados específicamente a esta actividad y
en el caso de |
|
Argentina, el problema es doble: no hay industria de motores
para aeromodelismo |
|
y el otro inconveniente es .. |
b) |
... el costo. de comprar
en el exterior.
|
En U.S.A. existen motores destinados
desde fábrica al u-control. Aún se fabrican los tradicionales
Fox 35, K&B 40, los difundidos Cox (quien no tuvo uno !)
y en alta performance los PA, y Jett, entre otros. En los ex
países soviéticos, surgió una muy amplia industria de motores para
ucontrol que ahora se lanzan al resto del mundo. Podemos afirmar que
son los que mayor variedad de motores específicos para vuelo circular
ofrecen al mercado mundial, pero ... todo tiene su complicación: es
difícil acceder a la compra de los mismos desde Sudamérica ya que en esos
países aún falta organizar algo muy importante: márketing y
ventas. Los motores más comunes que se pueden obtener de dicho
origen son los
Stalker, Discovery Retro, Chaska, VA, y tantos otros.
Considerando que los motores mas difundidos son los destinados al
Radio Control, se recurre a los mismos adaptándolos para el
uso en U-C, lo que no siempre brinda los resultados que se desean
de los mismos.
Este es un pantallazo que pretende ubicarle en este mundo de los
motores para el vuelo circular. Este material no pretende ser el "gran"
tratado sobre motores, su alcance es mas modesto,
simplemente cubrir uno de los objetivos que generaron la aparición de
APUCA.
Esperamos que su lectura le sea útil, y le invitamos a darnos su
opinión.
Gracias ... a leer ... y vuele u-control! En U.S.A. existen motores destinados
desde fábrica al u-control. Aún se fabrican los tradicionales
Fox 35, K&B 40, los difundidos Cox (quien no tuvo uno !)
y en alta performance los PA, y Jett, entre otros. En los ex
países soviéticos, surgió una muy amplia industria de motores para
ucontrol que ahora se lanzan al resto del mundo. Podemos afirmar que
son los que mayor variedad de motores específicos para vuelo circular
ofrecen al mercado mundial, pero ... todo tiene su complicación: es
difícil acceder a la compra de los mismos desde Sudamérica ya que en esos
países aún falta organizar algo muy importante: márketing y
ventas. Los motores más comunes que se pueden obtener de dicho
origen son los
Stalker, Discovery Retro, Chaska, VA, y tantos otros.
Considerando que los motores mas difundidos son los destinados al
Radio Control, se recurre a los mismos adaptándolos para el
uso en U-C, lo que no siempre brinda los resultados que se desean
de los mismos.
Este es un pantallazo que pretende ubicarle en este mundo de los
motores para el vuelo circular. Este material no pretende ser el "gran"
tratado sobre motores, su alcance es mas modesto,
simplemente cubrir uno de los objetivos que generaron la aparición de
APUCA.
Esperamos que su lectura le sea útil, y le invitamos a darnos su
opinión.
Gracias ... a leer ... y vuele u-control!
|