FUSELAJE - PARTE IV
(Continuación de Parte III)
4. CARENA
4.1. La carena se arma cortando la parte que, para la misma, viene marcada en los laterales, pegando la
pieza F2F que servirá para atornillarla al fuselaje y completando el armado con trozos de balsa de 6 mm.
En la imagen se ha omitido el lateral izquierdo para mayor claridad de esta instrucción
.
5. COLOCAR EL MOTOR
5.1. Ubicar el motor y taladrar los agujeros para sujetar el mismo.
Recordar que en caso de motores glow, la deriva hacia la derecha (2º) ya viene dada por la forma de las
bancadas.
En el caso de motores eléctricos, dicha deriva viene determinada por la asimetría en la ubicación de la
cuaderna F1 forzada por los doublers.
5.2. Como se comprenderá, y tal como se enunció en instrucciones de
colocadas en cada caso,
si no se tuvo cuidado al pegar las F1 tal como se ha explicado, dicha deriva estará incorrecta.
Por lo mencionado, es necesario verificar antes de continuar, que efectivamente ese desvío del motor esté
correcto y de no ser así, corregir.
Una vez lista esta etapa, el motor puede retirarse.
6. ARMAR ESTABILIZADOR.
6.1. Siguiendo el dibujo del plano, armar el estabilizador según se muestra.
6.2. Dar formato -mediante suave lijado-, a los bordes de ataque y de fuga, como se muestra en la imagen..
6.3. Enchapar todo el estabilizador con balsa de 1mm pegada con la veta a lo largo del mismo.
6.4. Agujerear el enchpado en los huecos de las piezas F11C y F12C.
7. ARMAR GRUPO DERIVA-TIMON
7.1. Pegar en el fuselaje las piezas F8C (con sus tuercas empotrables ya colocadas), y F13C y la F7C que servirá
para sujetar el tren de la rueda de cola.
7.2. Pegar las partes F16 que sostendrán el grupo deriva/timón en el fuselaje. A continuación pegar las partes F23 y F13 que servirán de apoyo a la cabeza de tornillos que fijarán todo el grupo.
7.3. Atornillar todo el grupo asi formado, con el estabiizador al fuselaje, verificando la correcta escuadratura del mismo..
7.4. Armar a continuación el grupo deriva-timón.
Nótese en el plano, vista superior, que el grupo deriva-timón tiene un desvío de 1º (un grado) hacia "afuera". Pegar teniendo en cuenta ese dato . |
7.5. Posicionar todo el conjunto siguiendo las instrucciones de la imagen.
7.6. Lijar dando forma a la deriva, timón y base de apoyo.
7.7. Agujerear el pase de tornillos.