|   
                      
                      
                      
                      El “crutch”Sistema para montaje de bancadas de motor
 Autor:  Juan Carlos Pesce (Bs. As.)
 jcp541@gmail.com
   | 
                  
                 
                
                
                
                
                Se 
                denomina “crutch” (muleta, en inglés) a la bancada de los 
                modelos con fuselaje que se construye como una unidad 
                independiente, para luego agregar los laterales del fuselaje y 
                el resto. Es diferente del sistema normal de construcción ya que 
                en este caso la trompa del modelo se prepara armando “de una” (o 
                casi) todo el conjunto: los listones de la bancada y/o, según 
                sea el caso, el aro frontal, la F1, la F2, los laterales, piso 
                y/o tapa del fuselaje
                Las características particulares del sistema “crutch” son las 
                siguientes:
                
                -        
                Al 
                armar la bancada sobre una superficie plana se puede asegurar la 
                horizontalidad y paralelismo de los listones.
                
                -        
                En 
                caso de estar prevista incidencia de motor, es sencillo 
                prepararla durante la etapa de construcción de la bancada.
                
                -        
                Los 
                listones de balsa transversales que unen los listones de la 
                bancada fortalecen el conjunto.
                
                -        
                
                Facilita la operación de “presentar” el motor, para medir con 
                exactitud la separación de los listones y para marcar los 
                agujeros en la bancada. 
                
                -        
                Lo 
                mismo para “presentar” y buscar la ubicación del tanque de 
                combustible.
                
                -        
                La 
                perforación de los agujeros del motor es más fácil, al no estar 
                los listones todavía unidos a los costados del fuse.
                
                -        
                Si 
                el resultado final no es el que uno esperaba se puede modificar 
                con relativa facilidad y, de última, si no hay solución se puede 
                descartar sin mucho dolor y hacer otro intento.
                
                En el foro de 
                Internet “Stunt Hangar” (www.stunthangar.com) hemos encontrado 
                una secuencia fotográfica de la construcción de este tipo de 
                bancada, la cual nos servirá para ilustrar este método. 
                
                
                  
                    
                      | 
                       | 
                
                
                      Los listones 
                      de la bancada y la plancha de balsa de refuerzo se 
                      presentan sobre el plano. La separación final de los 
                      listones la dará el ancho del carter del motor. Observe 
                      que la parte final de los listones ha sido afinada para 
                      ahorrar peso. | 
                  
                 
                
                 
                
                  
                    
                      | Se 
                      “presentan” el motor y las planchas de aluminio que 
                      protegerán los listones de la bancada. | 
                       | 
                  
                 
                
                 
                
                  
                    
                      | 
                       | 
                
                
                      Se perforan 
                      (borde fresado) los agujeros para mantener en su lugar las 
                      planchas de aluminio. | 
                  
                 
                
                 
                
                  
                    
                      | 
                      Se 
                      atornillan las planchas de aluminio a los listones de las 
                      bancadas. 
                          |  | 
                  
                 
                 
                
                  
                    
                      |  | 
                
                
                      Ya se ha 
                      colocado el primer tornillo de la bancada y, con el motor 
                      colocado, se va a marcar el próximo agujero usando una 
                      herramienta especial  para estos menesteres (Great Planes 
                      Dead Center Locator). | 
                  
                 
                
                 
                
                  
                    
                      | 
                
                
                      Utilización 
                      de la herramienta de Great Planes. |  | 
                  
                 
                
                 
                
                  
                    
                      | 
                       | 
                
                
                      Perforación 
                      del agujero guía, con mecha de diámetro pequeño. | 
                  
                 
                
                 
                
                  
                    
                      | 
                
                
                      Se da vuelta 
                      la bancada y, usando el agujero guía, se prepara el 
                      receptáculo para el “blint nut” (tuerca autoempotrable) en 
                      el listón de la bancada. | 
                       | 
                  
                 
                 
                
                  
                    
                      | 
                       | 
                      Con la mecha 
                      del diámetro apropiado se hace el agujero definitivo. Se 
                      observan dos “blint nuts” ya colocados. 
                          | 
                  
                 
                
                 
                
                  
                    
                      |  | 
                
                
                      Con el 
                      “crutch” ya preparado, vemos las piezas listas para su 
                      ensamble. | 
                  
                 
                
                 
                
                  
                    
                      | 
                      Se ha pegado 
                      la F2 y uno de los laterales del fuse. Observe que el 
                      extremo delantero del lateral del fuse todavía no se ha 
                      “arrimado” al listón de la bancada. 
                          | 
                       | 
                  
                 
                 
                
                  
                    
                      |  | 
                
                
                          
                      Etapa final. | 
                  
                 
                
                  
                
                  
                    
                      | 
                
                
                      Trabajo 
                      terminado. Ahora se puede unir al resto del modelo. | 
                       | 
                  
                 
                
                 
                
                Sobre la base de 
                la secuencia que se ha mostrado cada uno podrá hacer sus propias 
                adecuaciones particulares.