Sres.
Korneta Inc. Tiene el agrado de comunicar a todo el mundo aeronautico
mundial , que el dia de hoy se realizaron exitosamente las
pruebas`programadas para el vuelo del Monstruo Girador.
1.- Primer Intento.
Se carbura el motor para media velocidad y se posiciona el acelerador en
posicion media. El modelo inicia un suave carreteo y el rotor comienza a
girar a la mitad del circulo.
Cuando el Rotor alcanza una velocidad ya aceptable, incriblemente el
Monstruo bajo la velocidad debido a la fuerte resistencia al avance.
Dado que el motor estaba a media potencia, no pudo salir de esta
situacion limitandose a dar vueltas y vueltas si despegar. Dado que ya
no habia nada mas que hacer, otros pilotos como , Enrique Martinez, Eloy
y Rafa, se ponen a correr detras del modelo a tratar de detenerlo.
Lamentablemente el estado fisico de estos mortales no dio para muchos
intentos, y al final Eloy le quito la gorra a su hijo Joaquin y se la
lanzo al motor (Logicamente la gorra se destruyo) y el motor se paro.
Este intento nos sirvio para verificar que el modelo se mantenia robusto
en pista y a pesar que el rotor no pudo sustentar , se observo que
giraba libre y sin problemas.
Tuve que regalarle mi gorra a Joaquin para reponer el daño de se padre.
2.- Segundo Intento.
Se junto mas publico, y decidimos largar con mayor potencia, elmodelo
incia el carreteo dando una vuelta con el rotor girando fuertemente.
Completada mas de una vuelta el Monstruo comienza a Volar y la multitud
enfervorizada lloraba de rodillas en el suelo.
Yo como piloto, comienzo a ver que el modelo no puede subir mas alla de
dos metros del suelo, notoriamente falto de potencia aun, pero en ese
momento se desprende el tubito de goma que se pone en el escape y el
motor levanta mas RPM, y el modelo comienza a volar de forma
espectacular. Se denota una fuerte vibracion , pero el modelo vuela
perfecto, el motor pierde potencia al final del tanque y comienza a
perder altura, hasta aterrizar suvemente con motor en Baja.
Abrazos y gritos.. el Monstruo Girado ha volado !!! He podido limpiar mi
honra despues de tanto improperio y acusaciones.
Cantidad de balsa fuera de lugar = 0.
3.- Problemas
Con Eloy aumentamos el recorrido del ciclico en busca de disminuir la
vibracion, pero no nos preucupamos que las palas estaban ahora tocando
el timon de profundidad, por lo tanto al salir ahora a full motor el
rotor se trabo e incriblemente despego igual, claro que sin control
alguno y no mas de metro y medio. Todo esto gracias a la fuerza
centrifuga y la potencia del motor, ya que no habia superficie
sustentadora alguna.
Hice otro vuelo sin problemas, el pedi a Tata Mel que lo volara para
poder verlo desde afuaera, y tenemos otro incidente, las palas pierden
simetria y una de ella se pliega quedando totalmente desbalanceado el
rotor, pero al ir tomando velocidad, otra vez la centrifuga (y el diseño
fail safe) hace que las palas vuelvan a su lugar y comienza el mejor
vuelo del monstruo Girador.
Muchos de aqui habran escuchado el ruido que hacen los helicopteros R/C
cuando hacen un maniobra, es como un rugido ronco, bueno este ruido es
constante en el monstruo Girador, y el rotor gira muy rapido!!
NOTA importante.
Se junto mucha gente a ver este "bicho Raro", tanto
U-controleros, como radieros de aviones y Helicopteros, todos estaban
muy atentos a escuchar los tecnisismos de esta maquina voladora, pero
hubo un comentario de uno de ellos que resumio todo el trabajo de casi 1
un año... "Esto es aeromodelismo".
Agradecimientos:
1.- Tata Mel por sus consejos Paciencia y el Motor de Pylon Racing que
me presto.
2.- Eloy por la fabricacion del ciclico, entusiamso y ayuda.
3.- Pablo Fernandez (Helicopterista R/C) por las palas del rotor.
4.- Pato Agusti por la paciencia de soportarme varidas veces en su
taller y ayuda en la construcciondel fuselaje.
Martin ...
Este proyecto partio hace dos años, en una conversacion con Martin
Sepulveda aca en Chile. Martin me hizo una serie de calculos, pero el
final el mismo dijo que era muy dificil comprender al 100% un autogiro y
lo mejor era que al igual que De la Cierva , iniciar desde una
plataforma simple y despues ir aprendiedno en el camino. Lamentablemente
Martin no esta recibiendo este mail para decirle que el Monstruo
volo espectacular, pero de seguro estuvo hoy con nosotros en la pista
cuando la cara de felicidad era gigante.
Atte.
Kapitan Korneta.
Hola
a todos los ucontroliantes! ¡Realmente espectacular!!! Despues de un
fin de semana lleno de nietos y mi pobre computador caliente y a punto
de estallar con tanto juego cibernetico, ahora que esta tibio me siento
frente a el para sumarme a las felicitaciones a Korneta. Tuve el
privilegio de volar EL MONSTRUO GIRADOR, cosa que no quiso hacer Eloy,
al cual comprendo, pues en caso de algun imprevisto con el Monstruo, le
podria haber costado su residencia en Chile. El vuelo del Mostruo en
cuestion es totalmente estable y bastante predecible. Tira de los cables
como cualquier buen acrobatico. Cuando Korneta me ofrecio volarlo, lo
primero que hice fue regular los cables, pues me fije que el volo todo
el vuelo con la manija totalmente arriba. Luego del ajuste, la partida
del motor y el ahora famoso Monstruo fue soltado. No mas de 15 mt. de
carreteo y el rotor comienza a girar con cierta dificultad primero, pero
luego ya decididamente y comienzo a dar un poco de "arriba".
El Monstruo despega con toda facilidad pero a la segunda vuelta una de
las palas del rotor se pliega sobre la otra (no es muy experto que
digamos para las cosas mecanicas el Korneta!) y siguen rotando
lentamente con gran vibracion. Para colmo el motor se acelera y pienso
que todos esperan que encuentre petroleo bajo la pista, pero no. La gran
experiencia, habilidad y otras yerbas del Tata (Ejem!...ejem...!!),
logran mantener en vuelo al Monstruo en esta emergencia con motor a full
y fuerte viento, cables casi sueltos y esto por varias vueltas mas. De
pronto la bendita pala vuelve a su posicion normal y siento el tiron de
los cables y el glorioso Monstruo Girador sube glorioso hacia los cielos
obedeciendo todos mis mandos con una docilidad increible y tirando de
los cables como condenado. Pienso ¿Hara un looping? Luego razono: La
manija no es mia, el Monstruo no es mio, los cables no son mios,
entonces ¡Intento el looping! Instantaneamente mi Angel de la Guarda me
recuerda en mi inconciencia ¡Tonto, el motor es tuyo!!! Y con eso la
humanidad se perdio de ver el intento de un looping con un autogiro!
Luego, despues de muchas vueltas en las que goce como un niño con su
mejor juguete, aproveche de meditar sobre como estuve a punto de perder
uno de mis mejores motores, y este colapsado por la fama que estaba
adquiriendo al colaborar en esta hazaña, baja sus RPM y me permite
posar al Monstro sobre la pista, no muy elegantemente que digamos, pero
sin botes, y corriendo raudo y yo sin saber como mierda detenerlo. De
pronto siento los gritos de la muchedumbre . Oh!! me estan aclamando!!
pienso.No, no era eso. Solo me gritaban: ¡Tiralo al pastooooo!!!! ¡¡Al
pasto Tataaaa!!! Obedeci, y el Gran Monstruo Girador termina su mas
espectacular vuelo, patas arriba, pero sano y salvo. Ya tengo algo mas
para contarle a mis nietos cuando les hable de mis hazañas!!
Felicitaciones una vez mas a mi gran amigo Korneta!!!
Tata Mel