Ubicación.
La Agrupación Marplatense de Aeromodelismo
está ubicada en el lugar conocido como "Laguna de Los Padres",
en el Km. 15 de la Ruta 226 que une a la ciudad de Mar del Plata con
Balcarce, Tandil, Olavarría y otras.
Dicho lugar o paraje, es una amplio predio que
constituye a su vez una reserva integral, ya que en el mismo hay
vegetación única y además está ubicado el Museo Tradicionalista José
Hernandez, en lo que queda del casco de una antigua estancia, donde vivió
en su niñez el poeta que dá nombre a ese museo.
Las instalaciones del club están sobre una
meseta elevada, que brinda una vista panorámica a todo el entorno natural
que se destaca por su amplitud y belleza.
Este paraje es elegido por turistas y residentes,
sobre todos en los fines de semana, para realizar actividades de
campamento, pesca y paseos. En la propia laguna hay actividad náutica
(sin motor) y en la misma está la pista de remo y canotaje utilizada en
los últimos juegos Panamericanos.
Historia del club.
El club se fundó en el mes de Marzo de 1986.
Inicialmente no tenía instalaciones propias, y obtuvo a préstamo por
parte del Mar del Plata Automovil Club, las instalaciones del mismo para
ser usadas como sede social y un lugar aledaño al autódromo de dicha
entidad para ser usado como campo de vuelo.
Ya en ese momento, estuvo la intención de poseer
algo propio o por lo menos con mayor certeza de uso futuro. En tal sentido
se hicieron gestiones ante la municipalidad local, la que luego de varios
trámites cedió en uso por 10 años -que luego se renovaron-, el actual
lugar que ocupa la entidad. Esto se logró en Octubre del año 1987 y en
Febrero de 1988 se inauguró un lugar cerrado con materiales, llamado
comunmente el "quincho" que es el actualmente utilizado como
sede social, lugar de reunión, festejos, etc.-. Ese quincho tiene unos 70
metros cubiertos y cuenta con baños, cocina, parrilla, heladera, agua
caliente, mesas y sillas para reuniones de unas 100 personas. Anexo al
mismo hay un galpón donde se guardan las maquinarias utilizadas para
mantenimiento del campo de vuelo.
El mencionado quincho está rodeado por un amplio
parque arbolado, donde además hay numerosos "fogones" y
también luz eléctrica, a los efectos de brindar comodidades a quienes
deseen acampar en el mismo.
Muchas son las actividades que se han
desarrollado en este club, destacándose el campeonato nacional de Radio
Control motor efectuado en el año 1987, y numerosos concursos y eventos
de carácter regional.
Actividades de vuelo y pistas.
Las actividades de vuelo que se realizan
comprenden a las modalidades de radio control, vuelo circular, planeadores
y helicópteros.
Hay una pista de radio control, una pista de vuelo
circular y una para helicópteros, todas de césped.
En cada pista hay pequeños "tinglados" para
protección de los concurrentes.
El club en fotos.
|